¿Qué es la mucositis periimplantaria?

.

Índice de contenidos

Sufrir mucositis periimplantaria significa que el paciente tiene una deficiencia de salud en los tejidos blandos alrededor de los implantes dentales. Esta deficiencia de salud se evidencia a través de la inflamación de las encías y se debe principalmente a la acumulación de placa bacteriana.

Esta enfermedad es muy similar a la gingivitis, que afecta a los dientes naturales. La mucositis también presenta enrojecimiento y sangrado de las encías. La respuesta de la mucositis periimplantaria durante los períodos iniciales y prolongados de exposición a la placa bacteriana es la misma para los implantes y los dientes, como indican los estudios científicos sobre el comportamiento de la colonización bacteriana inicial.

Cuando aparecen estos síntomas y una vez confirmado el diagnóstico, el tratamiento debe ser rápido dado que la patología aún es reversible en esta etapa. De lo contrario, podría convertirse en una periimplantitis y el paciente corre el riesgo de que el tratamiento de implantología dental falle.

Todo ello aumenta la importancia del programa de mantenimiento de los pacientes con implantes, cuyo principal objetivo es evitar el desarrollo de esta patología y la detección precoz de cualquier tipo de enfermedad periimplantaria para tratarla antes de que provoque un daño irreversible.

mucositis periimplantaria

Diagnóstico de la mucositis periimplantaria

Para detectar lesiones en los tejidos blandos periimplantarios, se lleva a cabo un examen clínico similar al examen que se realiza en los dientes para verificar si hay enfermedad periodontal. El especialista utiliza diferentes técnicas para evaluar el sangrado al sondaje, descarga y profundidad de la sonda. Al hacerlo, puede ofrecer un diagnóstico de enfermedades periimplantarias. Si el sangrado al sondaje es negativo, los tejidos se consideran sanos y estables.

Cuando existe inflamación y sangrado en la perforación, esto indica que se requieren rayos X para distinguir entre mucositis, que solo afecta a las encías, y periimplantitis, ya que afecta al hueso que proporciona soporte a los implantes.

Reserva tu cita de estudio dental

Con un diagnóstico adecuado, no hay un limite de colocación de implantes dentales.

Dr. Julio Santos

Causas y síntomas de la mucositis periimplantaria

Como se mencionó anteriormente, la mucositis periimplantaria es causada por una acumulación de placa bacteriana alrededor del implante, dando como resultado la proliferación de bacterias que provocan una serie de síntomas que comienzan con la inflamación de las encías que rodean el implante, enrojecimiento y sangrado.

Existen factores de riesgo que hacen que se multipliquen las causas de su aparición. Estos incluyen una mala higiene bucal, ya que muchos pacientes creen que se requiere menos cuidado para un diente artificial, cuando en realidad requiere un mayor cuidado y mantenimiento.

Otros factores constituyen riesgos. Dos de ellas el tabaco e implantes con un diseño que dificulta la correcta limpieza por parte del paciente.

Dr. Julio Santos

Dr. Julio Santos

Tratamiento de la mucositis periimplantaria

Insistimos en que un paciente con implantes debe ser mucho más riguroso en su rutina de higiene bucal que un paciente que todavía tiene todos sus dientes. Esto se debe a que, una vez infectadas, las bacterias se adhieren a los implantes mucho más fácilmente que a los dientes naturales. Además, existe el riesgo de que esta bacteria se acumule y comience a formar bolsas vecinas en un ambiente sin oxígeno, lo que contribuye a la proliferación de bacterias patógenas anaeróbicas.

Por ello, antes de colocar los implantes se debe controlar el biofilm oral mediante el tratamiento periodontal necesario mediante técnicas mecánicas y químicas con una base de clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio. El paciente debe tener un buen nivel de higiene bucal antes del tratamiento con implantes para prevenir problemas posteriores, como enfermedades periimplantarias.

mucositis periimplantaria

En los casos en que se diagnostique mucositis periimplantaria, el especialista utilizará técnicas mecánicas (como curetas y ecografías) para eliminar la infección, pero sin dañar el cuello del implante.

El uso de antisépticos, principalmente enjuagues bucales de clorhexidina, en los próximos días servirá de gran apoyo al tratamiento mecánico realizado en la clínica dental.

Una técnica de higiene dental permanente y adecuada será clave para prevenir y erradicar la mucositis periimplantaria. El paciente debe dedicar tiempo y atención a su higiene para prevenir el desarrollo de esta patología, así como visitar periódicamente al especialista para garantizar la eliminación total de cualquier brote que pueda provocar la reaparición de la mucositis.

 

En Dental Torre Pachecodentistas de confianza en Torre Pacheco somos especialistas en tratamientos para mejorar la salud dental de los pacientes. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.

Si necesitas contactar con Dentista en Torrepacheco- Clínica Dental Torrepacheco:

  • Dirección: Avenida de Fontes, 13 30700 Torre-Pacheco Murcia
  • Teféfono: 868 08 58 20

 

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

implantes dentales

¿Qué sucede si has perdido demasiado hueso para los implantes dentales?

¿Has perdido un diente? Ya sea que haya ocurrido debido a una lesión, enfermedad de las encías, caries o alguna otra razón, tienes un hueco en la boca que necesita ser llenado. Y estás pensando en un implante dental.
El primer consejo: no esperes. Visita a tu dentista de confianza para una consulta de inmediato. Cuando un diente se cae, la parte del hueso de la mandíbula que lo sostiene comenzará un proceso llamado reabsorción. Tu cuerpo comienza a reabsorber las células óseas del área desocupada por tu diente. En cuestión de meses, puede perder tanto hueso en ese lugar que no habrá suficiente para sostener el implante dental.

saber más
LEER MÁS »
implante dental fallido

¿Se puede reemplazar un implante dental fallido?

Los implantes dentales sirven como una solución crítica para los pacientes que necesitan reemplazar la raíz de un diente faltante. Los implantes pueden ayudar a preservar y proteger el hueso de la mandíbula. Además, los implantes dentales funcionan como un diente natural, están seguros en la boca y pueden durar toda la vida. Desafortunadamente, aunque es una situación rara, un implante dental fallido ocurre.

saber más
LEER MÁS »
Osteointegración

¿Que es la Osteointegración de Implantes Dentales?

Cuando se trata de dientes perdidos, los implantes dentales son la única opción de reemplazo de dientes diseñada para verse como un diente normal y se implantan permanentemente en la boca. Los implantes dentales pueden reemplazar un solo diente o la boca completa. Además, con un tratamiento cuidadoso, los implantes dentales durarán toda la vida del paciente. También se ha demostrado que los implantes dentales ayudan en el desarrollo óseo además de reemplazar los dientes perdidos. Con la pérdida de dientes, hay pérdida de hueso en esa área. Los implantes dentales fortalecen los huesos al estimular el desarrollo óseo a través del mecanismo de osteointegración.

saber más
LEER MÁS »

Dentista en Torrepacheco